Descripción:
Diplomado en Auditorias de Seguridad Vial
1. INTRODUCCIÓN
La mortalidad por accidentes de tránsito en Colombia es superior a la presentada en otros países, con tasas de motorización superiores.
Las
Auditorias de Seguridad Vial, en los últimos años se han convertido en una
valiosa herramienta para la seguridad vial. Una Auditoría de Seguridad Vial-ASV,
es un procedimiento sistemático en el que un Auditor independiente y
cualificado comprueba las condiciones de seguridad de un proyecto de una
carretera nueva, de una carretera existente o de cualquier proyecto que pueda
afectar la seguridad de la vía o a los usuarios. Mediante las Auditorias se
pretende garantizar que las carreteras, desde su primera fase de planeamiento,
se diseñan con los criterios óptimos de seguridad para todos sus usuarios.
.
OBJETIVOS.
Capacitar a ingenieros y técnicos,
Tecnólogos, relacionados con áreas
afines en las técnicas de las Auditoría de Seguridad Vial, para que con
criterio e independencia puedan ejercer la profesión de Auditores y hacer
seguimiento a las obras viales que se planean, diseñan, construyen y operan en
el país.Dar a conocer el concepto de Auditorías de Seguridad Vial y
explicar cómo y por qué se aplica la tecnología en varios países.
Presentar los
procedimientos de una Auditoría, incluyendo la formación del equipo auditor, el
análisis de los antecedentes del proyecto, la realización de la inspección,
preparación y presentación del informe y cómo priorizar actividades
correctivas.
Aclarar cómo y
cuándo realizar una Auditoría durante las diferentes etapas de una obra:
Factibilidad, Diseño preliminar, Diseño, Construcción, Preapertura y Operación.
Enfatizar la
diferencia entre una Auditoría y un chequeo de cumplimiento con las normas
existentes.
Explicar la
incidencia en la Seguridad Vial de factores como: Diseño Geométrico, Superficie
de Rodadura, Señalización horizontal y vertical, Mobiliario vial incluyendo
defensas y barreras, gestión de tránsito.
Señalización en
obras, factores humanos y usuarios viales. Explicar el propósito y el uso de
las listas de chequeo.
Crear un
espacio adecuado para que se discutan los criterios, enfoques y reglas, que
establezcan la competencia e idoneidad para ser Auditor de Seguridad Vial en el
país.
DIRIGIDO
A:
Especialmente
a Ingenieros y técnicos, Tecnólogos de Vías de Transporte y de Tránsito con
responsabilidades en planeación, proyectos, construcción y/o mantenimiento de
la infraestructura del Transporte, tanto rural como urbana, también será de
interés para administradores viales, concesionarios, funcionarios de vialidad y
de tránsito, que trabajan en la prevención de accidentes, profesores
universitarios y estudiantes de último año de estudios.
Temario
Modulo 1
GENERALIDADES-
Objetivos, Historia de la seguridad
vial, ASV, conceptos y criterios. Sistemas de Administración. Implementación
ASV
ASV y
gestión de la calidad de los proyectos viales
Costos y
beneficios de las ASV
Metodología
para aplicación de los procesos de las ASV
Modulo 2
Metodología
para aplicación de las auditorias en las
etapas de planeación.
- Introducción, Accidentalidad Vial
Causas y consecuencias, Análisis de la Accidentalidad Vial.
Metodología para aplicación de las auditorias en las etapas de diseño
detallado.
-Aspectos teóricos sobre Diseño Geométrico de vías
-Aspectos Teóricos Sobre Intersecciones Viales.
-Recomendaciones para el diseño y análisis de Seguridad en las glorietas.
Modulo 3
Aplicación
de las auditorias en la etapa de operación.
Análisis de la Operación y movimiento de los vehículos, - Análisis del
Conductor. Características de Sensibilización y Capacitación, La Señalización
vial, condiciones y características, Análisis condiciones y características del
conductor
Modulo 4
Aplicación
de las ASV en proyectos de diseño de
intersección a nivel y desnivel.
Consideraciones de Seguridad Vial en temas específicos
Análisis de las condiciones de seguridad de los Diseños Viales complementarios
Diseños finales.
Requisitos:
1. Fotocopia de Cedula Ampliada al 200%
2. Fotocopia de Diploma, Acta de Grado o Constancia de Estudios
3. 2 Fotos 3X4 Fondo Azul
Modalidad: presencial
Duración: 15 Fines de Semana
Certificación: 120 Horas
Horarios: Viernes Sábados de 8:00 am a
5:00 pm
Cupo: 25 Personas
VALOR
Valor $1.200.000
Formas de Pago:
1. Contado
2. CrediContado: 50% del valor al iniciar ($600.000), 50% ($650.000) a 1 mes.
INFORMES:
CAPACITACION EMPRESARIAL SISO SAS
Javier Prieto B.
Director Académico
Celular 3207043588
Rubros:
•
Coaching - Coaching Ejecutivo
Empresas similares a Capacitacion Empresarial SISO SAS
HSEQ Solutions, enfocada en brindar soluciones dinámicas y eficaces a los grandes empresarios, pymes, independientes, agremiaciones de la misma actividad económica, lo acompañan profesionalmente en ar...
Rubros: • Coaching - Coaching Ejecutivo
Localidad: Tolima - Ibagué Dirección: Calle 44a # 5-106